“Es un proceso cognitivo-afectivo-conductual mediante el cual una persona intenta identificar o descubrir una solución o respuesta de afrontamiento eficaz para un problema particular.”
En la actualidad es una de las Soft skills o habilidades blandas más demandadas en el mundo laboral, ya que es la capacidad que permite enfrentar problemas con astucia y rapidez.
Hoy en día es algo que las organizaciones buscan y aprecian en sus candidatos, ya que son personas capaces de analizar el contexto, enfrentar cualquier situación que se les presente, actuar de manera asertiva y encontrar la mejor solución sin que esta pueda generar repercusiones en el futuro.
Y todo esto trae beneficios, tanto para la organización como para los candidatos, ya que, al buscar y encontrar soluciones de manera rápida optimizan el tiempo y esto permite poder aplicarlo en otras actividades.
Si deseas conocer mas de estas habilidades te recomiendo consultar el siguiente link
Habilidades que se necesitan para la resolución de problemas:
Primero para poder llegar a la resolución de problemas se necesita de dos procesos fundamentales los cuales son: la compresión (es lo que nos permite entender la situación) y la solución (es la que encuentra las alternativas para poder resolver).
Según el autor Sternberg (1986), existen habilidades de pensamiento muy importantes con las cuales se puede resolver un problema y estas son:
- Identificación de Problemas: la habilidad para descubrir la existencia de
problemas es una característica primordial para continuar con el proceso de la
solución. - Definición del problema en términos concretos: es decir, distinguir el
problema real de los imaginarios que puedan conducir a quejas en lugar de
soluciones. - Exploración de posibles estrategias de solución
- Descomposición de un problema complejo en subproblemas que sean más
manejables. - Definición clara del cambio que se quiere alcanzar para tratar de evitar
quedar atrapado en soluciones erradas que complicaría más el problema - Habilidad para encontrar inconsistencias en los argumentos de las
propuestas. - Formular y poner en marcha un plan para producir dicho cambio
Debido a que se ha vuelto algo indispensable en muchos aspectos y principalmente en lo laboral, es importante trabajarlo desde temprana edad, ya que, al hacerlo desde pequeños nos ayudará a desarrollar destrezas en pensamiento crítico, la compresión y muchas otras habilidades implicadas en la resolución de problemas.
Si contamos con la habilidad de solución de problemas, esto nos permitirá un crecimiento profesional y de esta manera podremos aportar en beneficio de la organización a la que pertenezcamos.