Los estilos de aprendizaje son una mezcla de factores cognitivos, afectivos y fisiológicos característicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo el alumno percibe, interactúa y responde al entorno de aprendizaje.
Alonso, C.M; Gallego, D.J.; Homey, P. (1999)
Los estilos de aprendizaje son la forma en la que las personas utilizan los estímulos que existen a su alrededor, para así lograr un aprendizaje significativo.
Esto no hace referencia a lo que aprenden, sino en la forma en la que las personas deciden aprender o en la forma en las que se les facilita adquirir ese aprendizaje.
Es entonces, que no existe una forma específica de aprender, sino, que cada persona adopta un estilo diferente. el cual se acople a sus necesidades y con el cual logre sentirse más cómodo.
Si deseas conocer mas de estas habilidades te recomiendo consultar el siguiente link
Pero ¿sabes cuales son estos estilos de aprendizaje?
Existen 3 tipos de estilos de aprendizaje de acuerdo con la programación neurolingüística, estos son:
- Auditivo
- Kinestésico
- Visual
Una gran mayoría de la población solo cuenta con un estilo de aprendizaje, pero existe otro porcentaje de personas que tienen dos o incluso los tres estilos.
El tener en cuenta que existen diferentes formas de aprender, ayudará a las personas a identificar desde temprana edad cuál es el estilo con el que se les facilita el aprendizaje.
Pero no hay que olvidar, que todos aprendemos de maneras diferentes y la clave de todo esta en la educación, es por ello que la detección temprana es fundamental, para que desde el aula se vaya trabajando y nutriendo a los futuros profesionistas.
¿Quieres conocer a detalle en qué consisten esos aprendizajes y aprender cómo identificar el tuyo? Dale click a este enlace.