La forma en la que adquirimos conocimientos y habilidades ha cambiado radicalmente en los últimos años. La pandemia aceleró un proceso que ya estaba en marcha: la enseñanza en entornos virtuales. Pero para ser un buen instructor se necesita más que saber cómo usar Zoom.
En este blog hablaré de algunas habilidades digitales para conectar, motivar y facilitar el aprendizaje en línea, que todo instructor debe desarrollar.
Dominio de plataformas y herramientas de comunicación
Para impartir clases virtuales, es necesario conocer y hacer uso de plataformas y herramientas de comunicación, por ejemplo las herramientas de videoconferencia, que facilitan la enseñanza a distancia-sincrónica, ofreciendo interactividad y cercanía entre los instructores y los participantes del curso. Estas herramientas de videoconferencia no sólo mejoran la comunicación, sino que también fomentan un ambiente de aprendizaje colaborativo y accesible.
Entre algunas de estas plataformas se encuentran:
- Zoom
- Microsoft Teams
- Google Meet
- Jitsi
De igual manera, existen plataformas (LMS) en las que se pueden organizar y gestionar contenidos, tareas y evaluaciones para la educación a distancia (no necesariamente sincrónica), por ejemplo:
- Moodle
- Google Classroom
- Blackboard
Creación de contenido atractivo y multimedia
Al hacer uso de cualquiera de las plataformas anteriormente mencionadas, ya sea de videoconferencia o LMS, es necesario que nuestro curso cuente con contenido atractivo, como por ejemplo: presentaciones, infografías, videos, podcasts, entre otros. Esto se debe a que los participantes necesitan estímulos visuales y auditivos para mantener la atención.
Para poder crear contenido atractivo y multimedia existen varias aplicaciones o plataformas, entre ellas están:
- Canva o Genially: Ideales para la creación de presentaciones interactivas, infografías o actividades de gamificación.
- Capcut o Filmora: Son herramientas de edición de videos, ideales para microlearning.
- H5P: Es una plataforma de creación de contenidos o actividades interactivas.
Interacción en línea
Un reto común en los cursos en línea es que no suele haber mucha participación. Para esto, existen algunas plataformas que fomentan la participación de los estudiantes, tanto en reuniones sincrónicas como asincrónicas, por ejemplo:
- Kahoot!: Una plataforma para realizar Quizzes y Trivias.
- Mentimeter: Una plataforma para hacer presentaciones interactivas en las que se pueden incluir encuestas, lluvia de ideas, entre otras actividades.
- Padlet: Una plataforma para hacer debates, encuestas y lluvia de ideas.
Al hacer uso de estas herramientas, tendrás la oportunidad de realizar debates, trabajos en grupo y actividades colaborativas. Además podrás diseñar actividades que motiven la participación activa y el aprendizaje significativo.
Si quieres convertirte en un experto en capacitación online y presencial, capacitate constantemente, aquí te compartimos un programa que te ayudará a convertirte en un capacitador excepcional: Ver más.
Conclusión
Ser un instructor en la era virtual exige mucho más que transmitir contenido. Se trata de dominar un conjunto de habilidades digitales que permitan crear ambientes de aprendizaje efectivos, interactivos y motivadores.
Si eres instructor, invierte tiempo en desarrollar estas habilidades para que tus cursos sean de impacto y efectivos.