Inteligencias múltiples de Howard Gardner

Inteligencias múltiples de Howard Gardner

En la Teoría de las Inteligencias Múltiples (IM), Gardner plantea la inteligencia como “la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”.

Suárez, J; Maiz, F; Meza, M. (2010).

La inteligencia no sólo se reduce a lo educativo o aspectos matemáticos, cómo se piensa, sino que es una combinación de múltiples factores, capacidades y talentos que las personas poseen.

Gardner, sintetiza el concepto de Inteligencias Múltiples al proponer que cada persona presenta una combinación única de inteligencia conformada por distintas destrezas y habilidades que trabajan de forma conjunta. 

Si deseas conocer mas de estas habilidades te recomiendo consultar el siguiente link

“Podemos ignorar las diferencias y suponer que todas nuestras mentes son iguales. O podemos aprovechar estas diferencias”.

Howard Gardner

¿Cómo logró Gardner definir estas inteligencias múltiples?

Para definir cada aspecto de inteligencia, Gardner estudió el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponen las diferentes capacidades en casos de daño cerebral.

Además, Gardner observó cómo se manifestaba cada una de las inteligencias dentro de la cultura de cada individuo y así fue como logró identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas.

Las cuales son:

  • Lingüística
  • Musical
  • Lógico-matemática
  • Espacial
  • Corporal – kinestésica
  • Intrapersonal
  • Interpersonal
  • Naturalista-pictórica

Es importante que desde temprana edad se conozca qué inteligencias predominan en las personas y cuáles trabajan habitualmente.

La observación en el aula es fundamental y puede ayudar a detectar que tipo de inteligencia predomina en los alumnos.

Por ello es que resulta de suma importancia prestar mucha atención en este tema, ya que con la detección oportuna de las inteligencias se puede trabajar sobre ellas y desarrollar su máximo potencial, lo cual dará pie a un profesionista capaz y totalmente enfocado en su área y es hoy en día lo que las empresas buscan en sus colaboradores.

Te invitamos a compartir este artículo y unirte a la conversación.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *